Con dos semanas de retraso que han provocado cierta discordia con el sector de la venta y distrubución de vehículos, por fin se han aprobado definitivamente la ayudas anunciadas hace dos semanas para comprar un vehículo nuevo o semi nuevo.
Hace nada menos que dos semanas desde que se anunciaron las ayudas para rescatar el sector de la automoción en España, que supone el 10% de nuestro PIB. Durante este tiempo ha habido momentos de incertidumbre y retrasos en la aprobación del plan de ayudas que han llevado al sector a elevar el tono de sus peticiones, especialmente al ver que no se aprobaba en el anterior Consejo de Ministros, como estaba previsto inicialmente.
Este plan destina 3.750 millones de euros al sector, de los cuales, 1.050 irán directamente a incentivar la compra de vehículos, tanto aquellos con motores térmicos de gasolina, diésel o gas como de modelos eléctricos y cero emisiones.
El resto del presupuesto se destinará a promover la investigación y el desarrollo del sector para mejorar su productividad y también para la búsqueda de nuevas tecnologías encaminadas a favorecer la transición energética hacia un futuro sin emisiones.
De los 1.050 millones de euros destinados a subvencionar la compra de nuevos vehículos, 550 millones de euros serán para clientes particulares que cambien su viejo coche por uno con etiqueta energética A o B y con emisiones inferiores a los 120 g/km de CO2, independientemente del tipo de combustible que usen.
Los otros 500 millones de euros se destinarán a una línea ICO para la adquisición de vehículos comerciales e industriales.
Qué requisitos debo cumplir para las ayudas para comprar coche
Este plan de incentivos, aunque también se ofrecerá para la compra de vehículos diésel y gasolina (que en un principio podrían considerarse contradictorios con el plan de transición energética), busca reducir las emisiones contaminantes modernizando el parque automovilístico actual y cambiando modelos con más de 10 años por otros más eficientes y menos contaminantes.
Puede que te interese: Cómo comprar el coche perfecto
El primer requisito para poder acogernos al plan de ayudas del Gobierno para cambiar de coche es que achatarremos nuestro coche con más de 10 años y lo cambiemos por uno con etiqueta energética A o B y cuyas emisiones sean inferiores a los 120 g/km, da igual si es diésel, gasolina, GLP o híbrido.
Qué es la clasificación energética de un coche
En el caso de los vehículos comerciales ligeros, la limitación se eleva hasta los 155 gCO2/km. La ayuda variará en función de las emisiones del vehículo, priorizando a los más eficientes. Habrá además una ayuda adicional por achatarramiento de vehículos de más de 20 años.
Cuánto me pueden dar las ayudas para cambiar de coche
Las ayudas serán las siguientes para particulares:
- Hasta 4.000 euros: si se adquiere un vehículo eléctrico (ya sea con baterías tradicionales o con pila de combustible de hidrógeno) y un precio inferior a los 45.000 euros.
- Hasta 2.600 euros: si se adquiere un vehículo híbrido enchufable con al menos 40 km de autonomía en modo eléctrico (etiqueta Cero de la DGT) y un precio inferior a los 45.000 euros
- Hasta 1.000 euros: si se adquiere un vehículo con etiqueta Eco y cualificación energética A y un precio inferior a los 35.000 euros.
- Hasta 600 euros: si se adquiere un vehículo con etiqueta Eco y cualificación energética B y un precio inferior a los 35.000 euros.
- Hasta 800 euros: si se adquiere un vehículo con etiqueta C y cualificación energética A y un precio inferior a los 35.000 euros.
- Hasta 400 euros: si se adquiere un vehículo con etiqueta C y cualificación energética B y un precio inferior a los 35.000 euros.
Las ayudas para las Pymes para renovar sus flotas serán:
- Hasta 3.200 euros para adquirir vehículos con etiqueta Cero.
- Hasta 800 euros para vehículos Eco.
- Hasta 650 euros para vehículos C.
Además, el plan contempla una ayuda adicional para personas con movilidad reducida o con una renta familiar inferior a los 1.500 euros al mes. En este caso, estas cuantías se incrementarán en 500 euros en el caso de que el destinatario sea una persona física con una renta inferior al del percentil 40 de renta o con movilidad reducida, o el vehículo a achatarrar tenga más de 20 años.
A estas cifras se debe añadir el descuento que aporta el propio sector como descuento obligatorio y equivalente al de la ayuda estatal, salvo en el caso de los vehículos de cero emisiones, cuyo límite de descuento será de 1.000 euros.
Los coches de más de 35.000 euros no recibirán ayudas
Para poder acogerse a estas ayudas, el valor máximo que podrá tener el vehículo elegido es de 35.000 euros para los turismos, cifra que asciende hasta los 45.000 euros para aquellos compradores con movilidad reducida o vehículos con etiqueta Cero.
Se permitirá la adquisición de vehículos usados matriculados a partir del 1 de enero de 2020, para facilitar que los concesionarios den salida a los vehículos automatriculados que tienen en stock.
Los vehículos eléctricos e híbridos enchufables con una autonomía superior a los 40 km en modo eléctrico contarán con una línea de ayudas adicional que contará con un presupuesto de 100 millones de euros.
Su gestión, como en la edición anterior, se llevará a cabo de forma compartida con las Comunidades Autónomas de acuerdo con sus competencias. El Moves no será complementario con las ayudas generales, sino que es el encargado de bonificar a estos modelos de cero y muy bajas emisiones.
Todo lo que debes saber sobre las ayudas para cambiar de coche
La letra pequeña de las ayudas y su repercusión en la declaración de la Renta
¿Tienen ayuda a la compra los coches de segunda mano?
Qué requisitos debemos cumplir para poder solicitar las ayudas del plan renove 2020
Cómo solicitar las ayudas del plan Renove 2020
Qué coche viejo puedo entregar para tener acceso a las ayudas del plan renove
¿Puedo solicitar las ayudas del plan renove para comprar una moto?
Cuál es el coche más barato que puedo comprar con el plan Renove
Comentarios