Los representantes de la automoción en nuestro país esperan que en los próximos días por fin se apruebe el plan sectorial que posibilita el acceso a las ayudas del Gobierno.
El Consejo de Ministros de este martes finalmente no ha aprobado el Real Decreto que articula el Plan Renove de ayudas a la compra de un coche nuevo, algo que en el sector no ha sentado nada bien. De hecho, los principales representantes de la automoción española se han mostrado muy sorprendidos porque, según informa Europa Press, el propio secretario general de Industria y Pyme, Raúl Blanco, anunció durante la primera reunión de la Mesa de Automoción que ese asunto iba a quedar finiquitado esta misma semana.
El sector, que como decimos no oculta su decepción, espera que se incluya en la agenda de uno de los próximos Consejos de Ministros para comenzar cuanto antes el proceso de reactivación y renovación del mercado. Este Plan Renove de incentivo a la renovación del parque automovilístico español, con 250 millones de euros de presupuesto, es una de las medidas estrella del Plan de impulso a toda la cadena de valor del sector de automoción anunciado recientemente por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
¿Por qué el Gobierno debería extender las ayudas a la compra de coches de segunda mano?
De esta manera, después de que el Gobierno ya aprobase el pasado 16 de junio el Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible (Moves II), que cuenta con una dotación presupuestaria de 100 millones de euros y que dará ayudas a la compra de vehículos eléctricos de hasta 5.500 euros, ahora queda pendiente el lanzamiento un plan especial para la renovación del parque para todo tipo de tecnologías.
Fuentes del sector han indicado a Europa Press que están a la espera de que se ponga en marcha el Renove desde que se anunciase la versión definitiva del Plan de impulso a toda la cadena de valor del sector de automoción y, sobre todo, desde que se movilizaran los 100 millones de la segunda edición del Moves, ya que afirman que anunciar un plan pero no ponerlo en marcha paraliza el mercado.
Plan Renove: esencial para modernizar el parque y limpiar el aire
El Plan Renove tiene el objetivo de sustituir los vehículos más antiguos y contaminantes por otros más limpios y seguros a través de criterios medioambientales y bajo el concepto de «neutralidad tecnológica». Este importe se destinará a incentivar la adquisición de turismos, vehículos comerciales ligeros, vehículos industriales pesados y autobuses, y estará vinculado, al igual que planes anteriores, a achatarrar un vehículo antiguo por cada uno que se adquiera nuevo.
Las ayudas priorizarán los modelos más eficientes, de forma que la adquisición de turismos con etiqueta ‘cero’ por parte de particulares o autónomos se subvencionará con 4.000 euros, mientras que si se compra un modelo ‘Eco’ se recibirán entre 600 y 1.000 euros y entre 400 y 800 euros si se adquiere un coche con etiqueta ‘C’ (combustión).
En el caso de las pymes, las ayudas son de 3.200 euros para los ‘Cero’, de entre 500 y 800 euros para los ‘Eco’ y de entre 350 y 650 euros para los ‘C’, mientras que las grandes empresas recibirán 2.800 euros en el primer caso, entre 450 y 700 en el segundo y entre 300 y 550 euros en el tercero.
Para poder solicitar las ayudas de este plan, los turismos adquiridos no podrán tener un precio de más de 35.000 euros.
El Gobierno inyectará otros 100 millones de euros entre 2020 y 2021 para renovar la flota de vehículos de la Administración por modelos con la etiqueta ‘Cero’ de la Dirección General de Tráfico (DGT), salvo que dichos modelos ni puedan satisfacer las necesidades exigidas.
Comentarios