![Repunte de las ventas de coches nuevos en septiembre](https://images1.autocasion.com/actualidad/wp-content/uploads/2022/10/automotive-printing-and-mailing-services-600x300.jpg)
Tras un verano completamente aciago, la rutina del noveno mes nos ha traído una mejora en las matriculaciones y un impulso para los eléctricos.
Luz al final del túnel. Eso es lo que se ha visto por fin en el mercado de coches nuevos durante el mes de septiembre. Y es que tras un verano aciago en lo que matriculaciones se refiere, con un mes de agosto especialmente desastroso, los registros de vehículos nuevos han vuelto a repuntar en el noveno mes. Tanto es así que durante los pasados 30 días se consiguieron vender 73.144 unidades, es decir, un 6,3% más que en el mismo mes del 2023. Un número que ha permitido aliviar la situación anual y mantener la tasa de crecimiento frente al año anterior, pues a estas alturas se ha vendido un 4,3% más, con un total de 744.698 unidades, lo que nos acerca a la cifra mágica del millón de unidades. No obstante, si lo seguimos comparando con los datos de hace un lustro, el mercado todavía se sitúa un 23% por debajo de 2019, previo a la pandemia.
Volviendo al presente, cabe mencionar el notable crecimiento del mercado de turismos electrificados que se había ralentizado en los meses previos. En septiembre, las ventas aumentaron un 20%, hasta un total de 10.392 unidades, lo que representa el 14,2% del mercado en el mes. Esta mejora sitúa hasta el noveno mes un total de 80.225 unidades, que permite situar de nuevo las ventas de electrificados en cifras de crecimiento, con un aumento del 0,6% respecto al año anterior y con el 10,77% del mercado en el año.
Por canales, el mercado a particulares logra una notable mejora con un crecimiento del 10,5% y 36.639 unidades. Las ventas a rent-a-car registran 4.773 nuevos turismos, que representa un aumento del 34,4%, mientras que las ventas dirigidas a las empresas suman 31.732 unidades, decreciendo un 1,1%.
Las marcas de coches más vendidas
Donde no hay variación alguna es en los líderes generales. Como hasta ahora, los SUV siguen siendo la silueta que más ventas aglutina en nuestro mercado con casi un 60% de las ventas totales, siendo la categoría compacta la que se lleva la palma con un 33,1% del total, sumando así 246.488 unidades. Los B-SUV son la segunda opción de compra acumulando 147.468 ventas con una cuota de mercado del 19,8%, mientras que los utilitarios siguen afianzadísimos en la tercera posición con 134.707 registros y un 18,2% de cuota.
Por marcas, nada cambia y Toyota vuelve a ser líder en septiembre con 6.735 unidades logrando poner más tierra de por medio en la general, en la que acumulan ya 69.451 unidades, superando así por casi 21.000 a Volkswagen segunda en la general con 48.574 unidades consiguiendo arrebatarle dicha posición a Seat, que ahora es tercera con 48.187 unidades. A estas alturas y aunque “hasta el rabo todo es toro”, ya se puede ir anunciando que la firma nipona será líder del mercado español en 2024.
Centrando el tiro en los modelos, el mes de septiembre vuelve a confirmar que el Sandero será el coche más vendido del año. Lo fue en julio, agosto y lo ha vuelto a lograr en septiembre, donde vendió 2.649 unidades, casi 400 más que el segundo que, sorprendentemente fue a parar a manos de Tesla con el Model 3, el cual acumuló un total de 2.221 unidades. El tercero en el noveno mes fue el Renault Clio que acumuló 1.662 unidades. De esta forma, el compacto franco-rumano ya acumula 24.026 unidades, afianzando su liderato por delante de las 16.700 del Toyota Corolla y de las 16.280 del Seat Ibiza.
Los coches electrificados vuelven a enchufarse
En cuanto a tecnologías, los híbridos, ya sean autorrecargables como mild hybrid, siguen siendo los que tiran del carro en lo que a electrificación se refiere, manteniendo una cuota de mercado general superior al 31%, acumulando 278.943 unidades, 30.091 de las cuales se han firmado en septiembre (un 24,3% más que en 2023). Aquí Toyota sigue siendo la gran dominadora al colocar tres modelos entre los 5 primeros y cinco entre el top 10 de la general, con el Corolla como líder y los Yaris Cross, C-HR, Yaris y RAV-4 como tercero, cuarto, quinto y séptimo, respectivamente. Solo el Qashqai, segundo y con la renovación de la tercera generación recién presentada, aguanta el envite de sus compatriotas.
En lo que son ya los coches con enchufe, es decir, eléctricos puros e híbridos enchufables, la tónica vuelve a situarse en números positivos, al menos en lo que respecta a los primeros. Con todo entre las dos tecnologías siguen por debajo del 10% de cuota de mercado, lo que nos sigue situando a la cola de Europa. La buena noticia es que los coches eléctricos recuperan tres décimas de cuota frente a agosto sumando ahora un 4,9% general. Y es que en septiembre los registros subieron como la espuma al crecer un 50,1% frente a 2023, matriculando 6.821 unidades. Esto le ha permitido superar por 2.690 ventas a los phev, cuya situación no mejora ya que en el noveno mes cayeron un 16,5%, con 4.131. De esta forma, los eléctricos también son los vehículos con enchufe más vendidos de España en lo que va de año al acumular 43.895 unidades, mientras que los phev hacen lo propio en 42.968 registros, lo que supone respectivamente un crecimiento del 2,98% y un descenso del 5,4%.
![La red de supercargadores de Tesla es una de las mayores fortalezas de la marca.](https://images1.autocasion.com/actualidad/wp-content/uploads/2023/10/Tesla-Model-3-Model-S-impossible-to-beat-supercharger-network-300x200.jpg)
En lo que a modelos se refiere, ya te hemos adelantado que en septiembre Tesla ha conseguido dar un puñetazo sobre la mesa al vender 2.221 unidades del Model 3, lo que no solo implica ser el segundo coche más vendido del mes en España, sino que crece nada menos que un 4254% frente al 2023, una auténtica barbaridad. De esta forma, el hueco frente al segundo en la general se incrementa cuantiosamente, ya que el Model Y ha vendido 646 unidades en septiembre y acumula 3.930 en lo que va de año, frente a las 7.187 de su hermana la berlina. A destacar el tercer puesto en el mes del Cupra Tavascan, con 223 unidades y el afianzamiento del Grupo BMW al colocar tres modelos del cuarto al sexto, como son el Mini Cooper, el BMW iX1 y el iX2. En el acumulado no hay cambios aunque el MG 4 Electric ve cómo se recorta la distancia frente al cuarto en tan solo 81 unidades frente al Volvo EX30.
En lo referente a los fabricantes chinos, BYD es el único que consigue meter un modelo en el top 10 de la general, el Atto 3, noveno con 742 unidades aunque si hablamos de coches con pasaporte chino, en la general hay hasta cinco, demostrando que los aranceles no surten el efecto deseado, al menos en España.
Te puede interesar: ¿No se venden eléctricos? No será por los descuentazos de BYD
En híbridos enchufables la contienda parece decantarse definitivamente hacia el lado de Mercedes-Benz que afianza al GLC por delante del Ford Kuga PHEV, al volver a ser líder del mes con 375 unidades, 89 más que el hispano-americano. Esto provoca que la brecha en la general entre ambos se abra un poco más en favor del alemán, acumulando 3.718 unidades frente a 2.816. El tercero en el acumulado sigue siendo el nuevo Cupra Formentor, con 2.481 unidades.
Por último, en septiembre las ventas de coches de hidrógeno volvieron a ser positivas aunque no tanto como en agosto (donde se vendieron 10 unidades), al firmar dos contrataciones. De esta forma, en la general ya se acumulan 57.
Comentarios