Dongfeng M18-1: el Hummer eléctrico chino, para 2023Dongfeng M18-1: el Hummer eléctrico chino, para 2023

El segundo mayor fabricante de china tendría listo para el año que viene una versión 100% eléctrica de su pick-up con las miras puestas en el Hummer EV y, por qué no, en el Tesla Cybertruck.

En julio del año pasado, Dongfeng anunciaba la comercialización de la versión de calle del Warrior M50, el todoterreno que la milicia de su país lleva años empleando. Pues bien, los últimos informes aseguran que el gigante asiático (es el segundo que más coches vende) ya habría iniciado sus planes de lanzar una versión 100% eléctrica del mismo, con el objetivo de poner en jaque a fabricantes de tanto renombre como Hummer o Mercedes-Benz, quien anunció hace escasos meses que el Clase G tendría una versión sin emisiones.

Te puede interesar: VÍDEO| Prueba del DFSK F5 2021

En el caso de este Warrior eléctrico, sería bautizado como M18-1 al que, posteriormente, seguirán previsiblemente, otros dos modelos más: el M18-2 y el M18-3. Según informan algunos medios locales como Car News China, todos tomarían como base la plataforma MORV de Dongfeng ofreciendo unos datos descomunales: 5,20 metros de largo, 3.100 kilos de peso o un habitáculo apto para seis ocupantes.

De momento se desconoce cómo lucirá estéticamente y cómo será su entramado eléctrico. Las primeras informaciones apuntan a que su batería podría tener una capacidad de 140 kWh, lo que le permitiría homologar una autonomía cercana a los 500 kilómetros con un tiempo de carga mínimo de 27 minutos.  Respecto a su rendimiento, la rumorología apunta a que el M18-1 sería capaz de desarrollar nada menos que 1.088 CV de potencia permitiéndole, pese a su elevado peso, acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 5 segundos. Una cifra que quintuplicaría la que ofrece el actual Warrior el cual genera 200 CV provenientes de su bloque turbodiésel de 4,0 litros. Del mismo modo, se apunta a que este pick-up eléctrico contaría con un nivel 2,5 de conducción semiautónoma.

Sin embargo, como decimos, todos estos datos son todavía orientativos y no están para nada confirmados, principalmente porque el modelo en cuestión no estaría listo antes del 2023. Tiempo más que de sobra para pensar cuánto podría costar aunque Dongfeng tiene como primer rango el de los 70.000 a 120.000 euros (500.000 y 900.000 yuanes) mientras que la producción estaría cifrada en unas 50.000 unidades anuales a pleno rendimiento (20.000 en una primera fase). Por último y después de todo esto, quedaría por ver si el gigante chino abrirá fronteras o lo dejará únicamente para el mercado local.


Comentarios

User Icon