Urbano, eléctrico, apuntando al segmento premium, pero a precio inferior a los 20.000 euros.

El Firefly EV es el modelo con el que NIO, el fabricante chino de vehículos eléctricos, planea ampliar su alcance en el competitivo mercado de los coches urbanos eléctricos. Tomado del inglés, “luciérnaga”, esta nueva propuesta se sitúa como una alternativa asequible y eficiente para los conductores de la ciudad, ofreciendo tecnología 100% eléctrica, un diseño funcional y una autonomía suficiente para los desplazamientos semanales. La marca china espera competir con coches como el Smart #1 o el Mini Aceman.

Con una longitud aproximada de entre 4,10 y 4,20 metros, el Firefly EV es un coche tipo “crossover familiar” diseñado especialmente para la movilidad en entornos urbanos. Sus proporciones compactas y su radio de giro de 4,7 metros -aunque el último Renault Twingo tenía menos de 4- lo hacen adecuado para maniobrar en calles estrechas y encontrar estacionamiento con facilidad.

En el interior, su diseño minimalista apuesta por un volante rectangular redondeado y una pantalla central flotante que concentra las funciones principales del vehículo, proporcionando una experiencia de conducción sencilla y tecnológica.

Motor y autonomía del Firefly EV

El Firefly EV está impulsado por un motor eléctrico que, según las estimaciones, ofrecerá unos 100 y hasta 150 kW de potencia (equivalente a 136-204 CV). Este nivel de rendimiento es más que suficiente para la conducción urbana y seguro que ofrecerá una respuesta ágil.

En cuanto a la batería, todo indica que NIO ha optado por una capacidad cercana a los 60 kWh, lo que permitirá una autonomía estimada de hasta 450 kilómetros según el ciclo WLTP y bastantes más en uso por ciudad.

Además, el modelo será compatible con la innovadora tecnología de intercambio de baterías de NIO, que permite sustituir una batería descargada por una completamente cargada en apenas unos minutos, mejorando significativamente la comodidad de uso. Si es que llega a implantarse en Europa.

Seguridad y tecnología avanzada en el Firefly

El Firefly EV destaca por su alto nivel de seguridad, habiendo obtenido la calificación máxima de cinco estrellas en los estándares C-NCAP 2024. Su estructura está compuesta en un 83,4% de acero de alta resistencia, alcanzando una rigidez torsional de 35.700 Nm/grado.

Está equipado con nueve airbags y un avanzado sistema de asistencia al conductor (ADAS), cuyo funcionamiento asegura la protección tanto de los ocupantes como de los peatones.

Con un precio inicial en China de 148.800 yuanes (aproximadamente 19.100 euros), el Firefly EV se posiciona como una opción atractiva dentro del segmento de vehículos eléctricos urbanos y asequibles, aunque aún falta saber el precio en España.

Las primeras unidades estarán disponibles para entrega en China a partir de la primera mitad de 2025. Posteriormente, se espera su lanzamiento en Europa durante el segundo trimestre del mismo año, con planes de expansión a mercados como América Latina y el sudeste asiático.

El Firefly EV representa el compromiso de NIO con la movilidad eléctrica accesible y eficiente. Con un diseño pensado para la ciudad, una tecnología avanzada y un precio, en principio, competitivo, este modelo está llamado a luchar en el segmento de los coches eléctricos más urbanitas. Además, la estrategia de NIO de internacionalizar este modelo refleja sus ambiciones de consolidarse como un actor global en la industria automovilística del futuro y reducir costes con ventas a gran escala.


Comentarios

User Icon