La gama del Audi Q8 se completa con la llegada del RS Q8, la versión más potente con nada menos que 600 CV, más que suficientes para acelerar esta mole de 0 a 100 km/h en sólo 3,8 segundos.
La lucha entre las 3 marcas más top del grupo Volkswagen es encarnizada y al Lamborghini Urus y al Porsche Panamera Turbo se le suma este nuevo SUV de gran lujo y prestaciones de auténtico bólido: el nuevo Audi RS Q8 de 600 CV.
El corazón de esta bestia es un motor Audi V8 de gasolina con 4 litros de cilindrada sobrealimentado por dos turbocompresores, responsables de que sea capaz de lograr una cifra de par, casi constante, de 800 Nm. Con esta capacidad de empuje alcanza los 200 km/h en sólo 13,7 segundos y apenas necesita 3,8 s para llegar a los 100 km/h.
La secuencia de explosiones en sus cilindros es algo atípica en un V8 (1-3-7-2-6-5-4-8), lo que otorga a esta mecánica un sonido muy característico, además de la puesta a punto del escape deportivo, que puede ser más silencioso o ponernos la piel de gallina si activamos el modo sport.
Audi RS Q8: 600 CV con etiqueta eco
![El RS Q8 se beneficia de la etiqueta Eco gracias a su sistema de baja hibridación.](https://images1.autocasion.com/actualidad/wp-content/uploads/2019/11/Audi-RS-Q8-40-300x200.jpg)
Esta nueva versión de altas prestaciones del Audi RS Q8 cuenta con la tecnología de baja hibridación de 48 voltios que ya conocemos de otros modelos de la compañía como el Audi A8. Gracias a ello, esta mole de más de dos toneladas y con esta potencia se beneficia de la etiqueta Eco de la DGT y reduce los consumos y emisiones al poder, por ejemplo, apagar el motor durante varios segundos mientras conducimos «a vela» con el dispositivo de rueda libre de su caja de cambios automática de 8 marchas.
Este sistema de baja hibridación del más deportivo de los Audi Q8 también permite recuperar energía en las frenadas y proporcionar un poco más de freno motor almacenando la energía producida en las baterías de 48 voltios para recuperarla después en las fases de aceleración a modo de Kers, con una potencia máxima de 12 kW (algo más de 16 CV).
Gracias a este empuje adicional, aunque nos parezca que 16 CV sean ridículos frente a 600, permite reducir los consumos en 0,8 l/100 km.
Además de este sistema de baja hibridación, el nuevo RS Q8 también dispone de sistema de desconexión selectiva de cilindros, de modo que su V8 se comporta como un 2 litros de cuatro cilindros cuando no necesitamos toda la potencia, ahorrando también combustible y emisiones.
Al tratarse de una versión de corte deportivo, el Audi RS Q8 tiene un reparto de tracción que da preponderancia al eje trasero, al que envía un 70% del par en condiciones normales. Por supuesto, en función de las condiciones de adherencia, ese reparto puede variar para garantizar la máxima capacidad de tracción, con un reparto automático entre ambos trenes.
Audi RS Q8: un deportivo muy capaz
![Audi ha hecho un trabajo excepcional para mejorar la dinámica del Q8 en esta versión.](https://images1.autocasion.com/actualidad/wp-content/uploads/2019/11/Audi-RS-Q8-35-300x200.jpg)
El equipo de trabajo responsable del desarrollo del Audi RS Q8 ha realizado un trabajo muy serio en las suspensiones para lograr que un coche con un centro de gravedad alto y una masa considerable sea capaz de lidiar con este nivel de prestaciones.
Gracias a la suspensión neumática se puede variar la altura al suelo en 9 centímetros y bajarla a ras de suelo a alta velocidad si es necesario y, además, se incluye el sistema con estabilizadoras activas que corrige el balanceo en curva hasta casi hacerlo desaparecer.
Con el paquete dynamic plus opcional, que eleva la velocidad máxima –limitada electrónicamente– a 305 km/h, los clientes obtienen un chasis diseñado para ofrecer la máxima deportividad. En este pack se incluyen el diferencial deportivo quattro, los frenos cerámicos RS y el sistema de estabilización activa.
Otro gadget tecnológico del que se sirve este SUV para mejorar su agilidad es la dirección en las 4 ruedas, pudiendo variar el grado de giro del eje trasero en función de la velocidad y del giro del volante para reducir el subviraje y hacer más rápidos los cambios de apoyo.
Gracias al Audi Drive Select podemos variar la personalidad del RS Q8 y elegir entre ocho modos: comfort, auto, dynamic, efficiency, allroad, offroad y los dos modos RS individualmente configurables (RS1 y RS2), que se pueden activar directamente mediante el botón “RS-Mode” situado en el volante. El Audi drive select gestiona elementos como el motor, la transmisión, la dirección, la suspensión, el sonido del escape o la climatización.
El nuevo RS Q8 incorpora de serie llantas de aluminio de 22 pulgadas con diez radios y diseño de estrella, sobre las que se asientan neumáticos de medida 295/40. Se trata del conjunto neumático/llanta de mayores dimensiones instalado de serie en un Audi de producción hasta la fecha. Existen unas llantas opcionales de 23 pulgadas con diseño de cinco brazos y una amplia gama de colores exclusivos para el RS Q8.
Tras las llantas se esconde un equipo de frenos RS con discos ventilados, de 420 mm de diámetro en el eje delantero y de 370 mm en el eje trasero. Las pinzas de diez pistones van pintadas de serie en color negro, pero también pueden ir en rojo opcionalmente. En el caso del sistema opcional de frenos cerámicos RS, las pinzas están disponibles en gris, rojo o azul, mientras que los discos tienen un diámetro de 440 mm delante y 370 mm detrás.
Audi RS Q8: deportividad por dentro y por fuera
![El interior está muy equipado y diferenciado.](https://images1.autocasion.com/actualidad/wp-content/uploads/2019/11/Audi-RS-Q8-10-300x200.jpg)
Nada más ver las imágenes queda claro que ante nosotros tenemos una versión muy especial. En el frontal llama la atención el paragolpes con unas mayores entradas de aire, un faldón más prominente y la parrilla enmarcada en color gris Manhattan con trama de nido de abeja en negro brillante.
Para darle un aspecto más musculoso, el RS aumenta la anchura de la carrocería con elementos específicos del RS 10 milímetros en la parte delantera y 5 milímetros en la trasera. Un pequeño spoiler trasero remata ese toque sport en esta carrocería, junto con el difusor inferior en el paragolpes, que integran las espectaculares salidas de escape deportivas.
El nuevo Audi RS Q8 está disponible en nueve colores exteriores, uno sólido y ocho metalizados o de efecto perla. Las carcasas de los retrovisores exteriores van de serie en acabado aluminio, si bien el cliente puede elegir de forma opcional pintarlas en el color de la carrocería, en negro o en carbono. Los paquetes de diseño black y carbon añaden ciertos toques a la parrilla, el difusor y la línea horizontal de la iluminación posterior (solo con el paquete carbon). En combinación con estos paquetes, tanto los aros de Audi como los emblemas RS –delanteros y traseros– están disponibles opcionalmente en negro. El programa Audi exclusive ofrece numerosas opciones adicionales de personalización.
Existen dos configuraciones LED diferentes. Las luces tintadas opcionales RS Matrix LED tienen una firma tridimensional en su luz diurna y un carácter digital, similar a las luces LED posteriores. Una franja de luz acompañada por una superficie en negro brillante se encarga de unir los dos grupos ópticos posteriores y proporciona una mayor sensación de anchura a la zaga.
Al tratarse de un tope de gama el RS Q8 dispone de un interior equipado a tope en el que la vista se nos va a clavar en los formidables asientos de aspecto deportivo y tapicería e inserciones específicas de esta versión.
Volante deportivo, umbrales de puerta personalizados e iluminados, inserciones en carbono mate, gris oak y aluminio Spectrum… el Audi RS Q8 tiene todo para crear la atmósfera que uno espera de un coche como éste.
El RS Q8 no deja de lado la versatilidad para el uso diario, algo que queda especialmente patente en la parte trasera, donde la fila de tres asientos individuales con reglaje longitudinal forma parte de la dotación de serie. Con los respaldos posteriores abatidos, el maletero alcanza un volumen de 1.755 litros.
El RS Q8 incluye de serie el sistema de infotainment más avanzado, el MMI Navegación plus. Integra el módulo de transferencia de datos de Audi connect, con LTE Advanced y punto de acceso Wi-Fi. El sistema de navegación toma nota de las rutas preferidas del conductor y aprende de ellas para, posteriormente, plantear posibles sugerencias. Los servicios online de Audi connect añaden funciones predictivas al proceso de planificación de la ruta.
El precio del nuevo Audi RS Q8 es de 155.700 euros en España, mercado al que llegará en el primer cuatrimestre de 2020.
Comentarios