El lavado de cara llevado a cabo hace unos meses en el Peugeot 2008 ha servido, además de para actualizar su imagen, como excusa perfecta para incorporar nuevas mecánicas y el nivel de acabado GT Line que os mostramos en esta prueba. El pequeño SUV francés demuestra que basta con una carrocería ligeramente elevada y buenas ruedas para multiplicar su versatilidad.

Peugeot ha optado por una fórmula bastante razonable para ofrecer un crossover: subir ligeramente la altura libre al suelo de una carrocería de tipo familiar en lugar de hacer un SUV puro y duro. Su resultado estético es cuestión de gustos, pero desde el punto de vista técnico es una solución ideal. La altura libre da de sobra para el tipo de escapadas por pistas que suelen hacerse con este tipo de coches (si es que alguna vez abandonan el asfalto) y no hay que cargar con un automóvil torpe y menos seguro en carretera.

Tras el lavado de cara llevado a cabo en primavera, el Peugeot 2008 ha ganado bastante en atractivo y tiene una imagen más llamativa y que recuerda más a un SUV, pero lo más interesante es la llegada a la gama del acabado GT Line y los motores Pure Tech de gasolina, que poco a poco van desbancando a los cada vez más polémicos diésel.

Y precisamente ésta es la opción elegida para la prueba del nuevo Peugeot 2008 1.2 Pure Tech de 110 CV, una versión que convence por su equipamiento, su versatilidad y los buenos consumos de su eficiente mecánica… siempre que no abusemos del pie derecho, pues es un motor bastante sensible a nuestro estilo de conducción.

Frente a las versiones diésel, este motor de gasolina ofrece una mayor finura de funcionamiento y unos costes de mantenimiento más contenidos. Además, el peso es menor y mejora la agilidad del eje delantero, con una conducción muy agradable.

Su carrocería de estilo SW es muy práctica y nos ofrece un maletero muy utilizable, un interior amplio y un acceso muy cómodo gracias a su altura al suelo ideal, ni muy alta ni muy baja.

Para mejorar su versatilidad, este nivel de equipamiento cuenta con el sistema Grip Control de Peugeot en el que el control de tracción dispone de varios modos de funcionamiento que permiten ciertas licencias fuera del asfalto, pero, sobre todo, unos neumáticos mixtos que son los verdaderos artífices de la capacidad de adaptación de este coche.

Frente a sus rivales, el 2008 ofrece una calidad de materiales y fabricación claramente mayor que modelos como el Renault Captur, además de un mejor comportamiento en carretera. Tal vez su rival más cercano sea el Citroën C4 Cactus, que tiene un diseño más fresco y, al menos por ahora, los air bumps que son una ventaja a la hora del uso urbano, protegiendo nuestras puertas de los roces y golpes de los estacionamientos en batería.

Vamos a ver en detalle todo lo que nos ofrece este práctico Peugeot.

Diseño: Peugeot 2008 GT Line 2016: más atractivo

El nuevo frontal tiene una imagen más rotunda y parecida a la de un SUV convencional.El nuevo frontal tiene una imagen más rotunda y parecida a la de un SUV convencional.

Los cambios estéticos tras el lavado de cara del Peugeot 2008 se concentran en su mayoría en el frontal. El paragolpes delantero y la parrilla son completamente diferentes. Con el nuevo diseño se ha buscado darle un aspecto más parecido al de un todo camino, con una calandra más vertical y prominente que le da una imagen más rotunda.

El acabado GT Line añade los acabados en negro satinado y la moldura cromada que va sobre la puerta trasera también en color negro.

La parte trasera apenas cambia, sólo han variado de posición la denominación del modelo. Antes el número 2008 iba en el lado derecho y ahora va al izquierdo, mientras que la parte derecha se reserva para el nivel de acabado GT Line.

Las llantas de 17 pulgadas (con neumáticos 205/50-17) terminan de redondear la imagen exterior de este modelo.

La pintura blanca metalizada tiene un buen aspecto y los colores igualan bastante bien en los distintos materiales (las partes metálicas y las piezas de fibra, como los paragolpes).

Los faros delanteros son de tipo elipsoidal con lámparas halógenas. Estéticamente resultan llamativos, pero su luz es muy pobre en cruce. Tampoco los antiniebla aportan demasiada mejora en el caso de circular por zonas viradas ni con lluvia o niebla.

Interior: Un coche práctico

El acabado GT Line da algo de color y vistosidad al interior del 2008.El acabado GT Line da algo de color y vistosidad al interior del 2008.

Si por fuera los cambios afectan a partes muy concretas, en el caso del interior las mejoras introducidas se deben básicamente a la incorporación del acabado GT Line, como el de la unidad de pruebas. Esta terminación le da un toque deportivo al incorporar los pespuntes en color rojo y un tejido específico para los asientos.

Los acabados son buenos y logran que el interior resulte acogedor. Por lo demás, es el mismo 2008 de siempre, con una palanca para el freno de mano que llama la atención por su forma, buscando una ergonomía diferenciada, igual que el ya conocido i-Cockpit de Peugeot, que se ha convertido ya en una de las señas de identidad de la marca.

Otro mando que nos llamará la atención es la ruleta que va colocada tras el selector del cambio, responsable de variar la respuesta del control de tracción entre 5 programas, denominado Grip Control. Su manejo es sencillo y su funcionamiento, sorprendente.

Los pasajeros de las plazas delanteras viajarán cómodos, al igual que los traseros, aunque en ellos el tercer ocupante irá con algunas estrecheces, pues la anchura no sobra en este 2008, algo común con todos los modelos del segmento B.

El maletero tiene una buena capacidad y sus formas son casi completamente cúbicas. Si necesitamos más espacio, podemos ampliar su capacidad abatiendo los respaldos traseros, que dejan un suelo plano. Esto, unido a un umbral de carga muy bajo – gracias al amplio portón trasero- hace que resulte muy utilizable. Es una pena que no añadan un respaldo del asiento del copiloto también abatible para poder transportar cargas más largas.

Bajo la tablilla hay espacio para una rueda de repuesto de emergencia, un detalle muy importante si decidimos salir del asfalto con el Peugeot 2008.

Motor: Tres cilindros turbo, siguiendo la moda

El motor Pure Tech tiene un funcionamiento agradable.El motor Pure Tech tiene un funcionamiento agradable.

La marca francesa ha visto claro el futuro poco alentador de las mecánicas diésel y ha puesto toda la carne en el asador para potenciar las ventas de los motores de gasolina. Esto es un paso importante en una marca tradicionalmente diésel, posicionándose en una situación avanzada ante el cambio de mercado que se avecina.

El motor de 3 cilindros sobrealinentado está disponible con dos niveles de potencia, con un tope de gama de 130 CV y la variante probada, de 110 CV. Su funcionamiento es agradable y los caballos son más que suficientes para mover con cierta alegría los 1.200 kg que pesa el 2008 en orden de marcha.

La caja de cambios de 5 marchas tiene un escalonamiento algo abierto, acorde con un motor que entrega bastante par en la zona intermedia y que no pide ir muy alto de vueltas. Lo que no está bien resuelto es su accionamiento. Además de ser lenta (tiende a rascar si tratamos de cambiar de marcha rápidamente), el selector tiene unos recorridos exagerados. La quinta casi nos obliga a separar la espalda del asiento para llegar a ella, mientras que las marchas pares quedan muy retrasadas.

La dirección tiene un buen nivel de asistencia y es bastante rápida, una sensación a la que ayuda el pequeño volante de forma ovalada, una idea recuperada del emblemático Citroën SM de 1970, aunque en aquel modelo la dirección daba sólo dos vueltas entre topes en lugar de las tres que da ésta.

Es destacable el funcionamiento del sistema Grip Control. Gracias a las 5 leyes de funcionamiento del control de tracción y, sobre todo, a los neumáticos mixtos, el Peugeot 2008 puede llegar a sorprendernos por sus cualidades fuera del asfalto. Girando la ruleta tras el selector del cambio podemos elegir entre las siguientes funciones:

  • Normal: para carreteras normales y con buen asfalto. El control de tracción funciona normalmente, cortando el acelerador al detectar pérdidas de motricidad.
  • Nieve y hielo: en este modo el pedal del acelerador es menos sensible y se reduce el par motor que llega a las ruedas. El control de tracción está en un modo más sensible.
  • Barro: aquí el control de tracción funciona de manera parecida a un diferencial autoblocante. En lugar de frenar las pérdidas de motricidad cortando el acelerador, frena la rueda que patina para que el par llegue a la opuesta y poder salir del barro.
  • Arena: en este modo el sistema hace que el diferencial delantero casi desaparezca y traten de girar ambas ruedas de forma casi solidaria, escarbando y dejando que los neumáticos de tacos se comporten como palas para avanzar.
  • Off: en este modo se desactiva el control de tracción por completo, lo que nos puede ayudar a iniciar la marcha en algunas situaciones.

Comportamiento: Mejor que un SUV normal

El 2008 es más versátil de lo que su apariencia pueda indicar.El 2008 es más versátil de lo que su apariencia pueda indicar.

La gran ventaja del 2008 frente a los SUV convencionales está en que su altura no es exagerada. Es la suficiente como para que entrar en él sea más cómodo y se puedan sortear algunos obstáculos, pero no tanto como para que el centro de gravedad sea un problema en carretera.

En ciudad, la visibilidad es buena gracias a la generosa superficie acristalada y a una postura de conducción algo elevada. Su tamaño es compacto y nos permite maniobrar con facilidad en zonas angostas y aparcamientos. Las suspensiones tienen un tarado correcto entre el confort y la efectividad y las ruedas de perfil 50 ayudan a filtrar las irregularidades con cierta dulzura.

En autopista las ruedas de tipo mixto tienen unos tacos bastante marcados que provocan una deriva acusada en las curvas rápidas, pero no es nada preocupante. El confort de marcha es agradable y no se oyen demasiados ruidos aerodinámicos, aunque los tacos de las ruedas sí producen cierta rumorosidad de rodadura.

En carretera, los trazados virados con curvas enlazadas sacan a relucir unos tiempos de espera algo mayores que los de un Peugeot 208, pero el balanceo no es excesivo y hace gala de un comportamiento noble y predecible.

La prueba de esquiva a 80 km/h en el circuito no pone en demasiados aprietos al 2008, aunque la trasera inicia un leve latigazo que el ESP corta de raíz en cuanto lo percibe. La frenada de emergencia desde 100 km/h también la supera con una nota aceptable, con unas distancias correctas y sin que el eje trasero tienda a zigzaguear al descargar todo su peso hacia la parte delantera.

El control de estabilidad tiene un funcionamiento bueno. Es muy intrusivo, pero corrige nuestros errores de manera eficaz y sin brusquedades, lo que confirma que el bastidor del 2008 es bastante bueno. También le facilita el trabajo el peso relativamente bajo de este modelo. Menos masa implica menos inercias a controlar.

En definitiva, el Peugeot 2008 tiene un comportamiento seguro y muy predecible, con una conducción fácil y agradable para la mayoría de conductores.

Equipamiento: Peugeot 2008 GT Line: más que el imprescindible

El equipamiento del acabado GT Line es suficientemente completo.El equipamiento del acabado GT Line es suficientemente completo.

El acabado GT Line se posiciona como tope de la gama, de manera que la unidad de pruebas está bastante equipada y no echaremos en falta nada, aunque todo se puede mejorar. En concreto, el Peugeot 2008 que puedes ver en esta galería de fotos incluye la pintura blanca nacarada como opción, un extra de casi 700 euros a sumar a su precio de tarifa de casi 21.000 euros.

Por este precio te llevas un coche con llantas de aleación de 17 pulgadas, sensores de aparcamiento traseros, un sistema multimedia con pantalla táctil, navegador y manos libres para el teléfono (con función mirror link), control y limitador de la velocidad de crucero, ordenador de viaje, sensor de lluvia y de luz, retrovisores con plegado automático, asientos con tapicería de símil piel, volante deportivo forrado en cuero… La verdad es que no echaremos nada en falta, salvo una mejor iluminación para mejorar la seguridad en los viajes nocturnos.

El equipo de sonido tiene una calidad razonable y el manejo del sistema multimedia es sencillo e intuitivo gracias a la facilidad con la que se navega en su menú principal.

Consumo: Sensible al uso

Los consumos de esta versión son correctos.Los consumos de esta versión son correctos.

Los consumos del motor Pure Tech son buenos, aunque no tanto como indica la ficha técnica, que homologa unos valores de 5,3 l/100 km en ciudad y 3,9 l/100 km en carretera.

Los valores reales en ciudad están por encima de los 6 l/100 km pese al buen trabajo del sistema start & stop. Gran parte de la justificación está en el peso sensiblemente mayor de esta versión más equipada, cuando el modelo empleado para la homologación es más básico.

En carretera los consumos que puedes obtener con este 2008 son bastante bajos, con cifras de apenas 4 l/100 km si somos cuidadosos y de 4,6 l/100 km en una conducción natural y con adelantamientos por carreteras nacionales.

En autovía, con el control de crucero a 120 km/h, el consumo medio ha sido de 6 l/100 km, un valor bueno teniendo en cuenta la aerodinámica de este modelo y el mayor rozamiento de sus neumáticos mixtos.

Con estos consumos y un depósito de 50 litros, es fácil alcanzar una autonomía con el 2008 de más de 700 km.

Rivales

Vehículo

Peugeot 2008 1.2 PureTech S&S GT Line 110

Citroen C4 Cactus 1.2 PureTech S&S Shine Edition 110

Renault Captur TCe Energy Zen 120

Nissan Juke 1.2 DIG-T Tekna 4x2 115

Precio Desde
22.000 €
Desde
21.900 €
Desde
19.400 €
Desde
23.540 €
Combustible Gasolina Gasolina Gasolina Gasolina
Cambio 5 marchas 5 marchas 6 marchas 6 marchas
Potencia (CV) 110 110 120 115
Aceleración 0-100 km/h (s) 9,9 9,3 9,9 10,8
Consumo Medio (l/100 km) 4,4 4,7 5,5 5,6
Emisiones CO2 (g/km) 103 100 125 128

Nuestra valoración: 7,2

Diseño 7

Motor 7

Comportamiento 7

Interior 7

Equipamiento 7

Consumo 8

Destacable

  • Versatilidad
  • Estabilidad frente a un SUV
  • Modos del control de tracción

Mejorable

  • Posición del selector del cambio
  • Iluminación escasa
  • Ruido de rodadura

Ver ficha técnica y equipamiento

Comentarios

User Icon

  • j l

    hola ruben; supongo que este modelo le vendría de perlas junto con el grip-control unos neumáticos como los Michelin cross climate ¿no? ( supongo que el Renault kadjar tiene el mismo sistema….Un saludo.

    • Rubén Fidalgo

      Hola J L, este coche lleva unos neumáticos similares a los Crossclimate de Michelin, pero de Goodyear, tienen un diseño algo más eficaz fuera del asfalto que los Crossclimate. Un saludo, encantado de volver a saber de ti.