La marca perteneciente a BYD presenta el superdeportivo YangWang U9 2024, con cuatro motores eléctricos y hasta 1.300 CV, que finalmente se quedará en exclusiva para el mercado chino.
Europa es, sin lugar a dudas, el territorio de todo el mundo que más se está preocupando de reducir la contaminación vehicular. De hecho, por eso tantas marcas asiáticas como BYD están aterrizando en países como el nuestro con un catálogo 100% electrificado. Sin embargo, esto no es suficiente como para que YangWang, la firma más premium y lujosa de BYD, haya decidido pasar las fronteras con su nuevo YangWang U9 2024.
McMurtry Speirling, el coche que “humilla” en aceleración a los nuevos superdeportivos
YangWang U9 2024
Hablamos de un superdeportivo 100% eléctrico al que solo con ver su imagen deja claras cuáles son sus intenciones. Hace gala de una carrocería muy agresiva y aerodinámica en la que destacan, por ejemplo, unas imponentes luces diurnas de led, unas branquias enormes sobre el capó para ventilar la frenada del tren delantero, unas puertas con apertura de tijera y una aleta posterior que ayuda a meter semejante bestia en cada curva con la máxima precisión posible. Por supuesto, no puede faltar un difusor colosal bajo el paragolpes trasero y una luneta con diseño muy al estilo Lamborghini.
Motor del YangWang U9
Sin embargo, lo más interesante es lo que no se ve. Este U9 equipa cuatro motores eléctricos independientes (uno por rueda) para rivalizar de tú a tú con el Aion Hyper SSR de GAC o con el todopoderoso Rimac Nevera. La potencia conjunta asciende a los 1.300 CV, arropados por nada menos que 1.680 Nm de par.
A pesar de que anunciaron su lanzamiento hace ya algo más de un año, es ahora cuando la marca acaba de comunicar los datos oficiales relativos a las prestaciones… y os vais a quedar helados. Declara un 0 a 100 km/h en 2,36 segundos y una velocidad máxima de 309,2 km/h. Vale, no irán acompañados de un sonido formidable a V8, pero son más que suficientes como para producir una tortícolis de tres semanas.
Precio del YangWang U9 2024
La pena es, insistimos, en que no lo veremos por aquí a menos que alguien lo importe de China. Allí su precio rondará los 1,7 millones de yuanes, que al cambio se traducen en 215.000 euros. ¿Es un coche caro? Sí, pero en relación precio/prestaciones se sitúa como una de las mejores alternativas del mercado global. ¿Quién se muere por verlo en acción?
Comentarios