Sin duda, la peor resaca después de las campanadas no está provocada por el alcohol sino por la subida de precios que se hace al sonar la última. Aquí te dejamos unos consejos para que ahorres en combustible y hacerte más llevadera la cuesta de enero.
Tras la euforia de las campanadas y las promesas del año nuevo llega la cruda realidad: sin saber cómo ni por qué, todo es más caro. Para colmo, el coche es uno de los elementos más afectados por estas subidas. Suben los peajes, los carburantes, el seguro… nos acorralan. Además de evitar en lo posible el pasar por peajes, la mejor manera de tratar de recortar los gastos del coche es ahorrar en gasolina.
Para que lo consigas, te vamos a dar una serie de consejos que te serán útiles:
- Compara precios de gasolineras: comprueba los precios de los combustibles en las gasolineras de tu entorno. Existen aplicaciones que te los facilitan. No te fijes sólo en la más barata, también a qué distancia está, pues una diferencia de 5 o 10 céntimos pueden no compensar recorrer más kilómetros para repostar en ella.
- Ni 98 ni super diésel: salvo que en el manual de usuario de tu coche especifique que debe usar gasolina de 98 RON o gasóleo extra, ahorraremos mucho dinero evitando este tipo de combustibles más caros.
- Sal de casa con más tiempo: sí, puede parecer absurdo pero hay varios estudios que demuestran que conducimos de manera más agresiva cuando vamos apurados de tiempo. En este reportaje te contamos cuánto dinero te cuesta conducir estresado.
- La presión correcta: revisa la presión de los neumáticos y llévalos con la presión máxima recomendada en el manual de usuario de tu coche. Llevar las ruedas con la presión baja puede aumentar el consumo en más de un 20%, además de que también aumentamos el desgaste de las ruedas y el riesgo de tener un accidente.
- El motor a punto: un correcto mantenimiento del coche es una forma de ahorrar en combustible. Un filtro de aire sucio o unas bujías gastadas pueden aumentar el gasto de carburante en más de un 40%.
- Bajar peso: seguro que uno de los propósitos para el año nuevo ha sido apuntarse al gimnasio para estar más en forma. Pues haz lo mismo con el coche y saca del maletero y de todos los huecos del coche todo lo que no necesitas. Cada kg extra aumenta el consumo.
- Quita la baca: llevar las barras de la baca en el techo cuando no las usamos aumenta el consumo hasta un 30%, dependiendo de la velocidad. Cuando no llevas nada en ella es mejor guardarla en el maletero (si te va a hacer falta a la vuelta) o en el trastero.
Por qué no compensa la gasolina de 98
Por qué no compensa el gasóleo caro
Mejor la calma que la conducción eficiente
Las técnicas de conducción eficiente son útiles y las diferencias de consumo, si las aplicamos, se notan bastante. Sin embargo, llevar al extremo este tipo de conducción puede provocar averías que nos saldrán mucho más caras que lo que hayamos podido ahorrar aplicándolas.
Cambiar nuestra actitud al volante puede ser mucho más útil para reducir el consumo que el obsesionarnos con las técnicas de conducción eficiente. Si salimos de casa con más margen de tiempo, tratamos de dejar atrás los nervios y plantearnos el recorrido en el coche como algo más placentero, reduciremos el consumo de manera natural.
En este reportaje te demostramos la enorme diferencia de consumo entre salir de casa 15 minutos antes y sin estrés y conducir de manera agresiva por la ruta más rápida para llegar a tiempo. Sólo en combustible ahorramos el doble, pero es que, además, está lo que nos ahorramos en riesgo de tener accidentes o de provocar averías en el coche.
Conducir de manera eficiente es más una actitud que una técnica
Comentarios