Con cuatro curiosas pruebas (un tetrathlón sostenible) BMW ha presentado su estrategia de futuro. Hemos conocido todos sus vehículos electrificados de dos y cuatro ruedas, y algunos de ellos nos mostraron sus aptitudes para las próximas décadas. ¿Quieres saber cuáles?

Que BMW es una marca comprometida con la ecología no es algo nuevo, ya en 1973 fue el primer fabricante del mundo en incorporar en su plantilla un responsable medioambiental.

Hoy en día, el grupo BMW puede presumir de ser líder de ventas en nuestro país de automóviles electrificados, eléctricos e híbridos enchufables.

BMW TETRATHLONBMW TETRATHLON

Por ejemplo el BMW i3 es el segundo vehículo eléctrico más vendido en lo que va de año, y el Mini Cooper SE Countryman es el cuarto vehículo híbrido enchufable más vendido.

Por otro lado, los modelos BMW i (i3 e i8) e iPerformance (serie 2,3,5 y 7 PHEV, x5 PHEV y Mini Cooper SE Countryman) suman 1.202 unidades vendidas, el doble que el año pasado.

Mientras que en sus vehículos de dos ruedas, las ventas de la maxiscooter eléctrica BMW C Evolution ascienden a 155 unidades, y la previsión de la nueva bicicleta eléctrica BMW Active Hybrid es de 100 unidades para 2018.

BMW TETRATHLONBMW TETRATHLON

De esta forma, queda claro que la apuesta del grupo BMW por la movilidad sostenible es una realidad, y además planean un futuro prometedor. En el año 2025 BMW espera contar con un total de 25 modelos electrificados, 12 de los cuales serán 100% eléctricos.

Uno de los aspectos más importantes en los vehículos eléctricos es dónde poder recargar las baterías y cuánto tardan en cargarse.

Modelos de carga BMW para coches eléctricos

BMW ofrece dos posibilidades de carga, uno privado en casa o parking, los denominados Wallbox, con 3 tipos de cargadores: básico, intermedio y superior (entre 700 y 1.100 euros más IVA); el otro es un punto de recarga público del que actualmente hay en España 1.100.

En este sentido, y dado el plan de vehículos electrificados de BMW para el 2025, la estrategia de cargadores debe estar a la altura para dar servicio a la demanda que surgirá. Para ello, BMW ha firmado un proyecto de colaboración con El Corte Inglés para incluir en sus plazas de estacionamiento zonas reservadas de recarga de las baterías.

Hasta la fecha, tanto el centro de Sanchinarro como el de Pozuelo, ambos en Madrid, cuentan con dicho espacio, donde se pueden recargar vehículos electrificados tanto de BMW como de cualquier otra marca.

Por otra parte, el grupo BMW junto con Volkswagen, Ford y Daimler AG, han formado una empresa conjunta llamada IONITY, que aportarán 400 cargadores ultrarápidos hasta el 2020 por las zonas más demandadas, actualmente Alemania, Austria, Holanda.., con una potencia de carga que podría alcanzar los 350 kW.

El Tetrathlon sostenible

Para presentar su estrategia de sostenibilidad mediante la electrificación de su gama, BMW ha organizado un Tetrathlon para la prensa en el Circuito del Jarama.

Todos los participantes quedaban agrupados en seis equipos donde cada integrante de cada equipo participaba en una prueba distinta. El tetrathlon, como su nombre indica, contaba con un total de cuatro carreras distintas que se desarrollaban en el propio circuito, todas tenían un sorprendente elemento en común, la salud, tanto la humana como la ambiental.

La primera prueba residía en dar una vuelta corriendo al circuito. Aparte de las subidas Pegaso y hacia Monza, el circuito cuenta con casi cuatro kilómetros, eso sí, también hay dos bajadas, camino a Bugatti, y la recién estrenada María de Villota.

BMW TETRATHLONBMW TETRATHLON

La segunda prueba tenía como protagonista la bicicleta, exactamente la nueva bicicleta eléctrica BMW Active Hybrid. Con ella también se daba una vuelta completa al circuito.

BMW TETRATHLONBMW TETRATHLON

Sorprendente fue la actuación del equipo rojo, el mismo participante que salió a correr por el circuito también hizo la prueba de la bici. No sólo consiguió que su equipo quedara primero en la prueba de dinamismo, sino que hizo un alarde de su estado de forma. Los participantes del equipo en el que me encontraba, el equipo verde, demostraron un estado de forma también envidiable y finalmente conseguimos el segundo puesto en la prueba final de dinamismo.

Comenzaban las pruebas de eficacia. Para ello contábamos con dos vehículos, la maxiscooter eléctrica BMW C Evolution y el Mini Cooper SE Countryman all4.

BMW TETRATHLONBMW TETRATHLON

Teníamos que realizar 4 vueltas al circuito con la moto y otras 6 vueltas con el coche, pero no podíamos invertir más de 2 minutos y 50 segundos por vuelta, exceptuando la de salida, en la que, como adaptación al circuito y al vehículo, se podían gastar hasta 5 minutos.

Mi compañero, a los mandos de la moto, realizó un buen papel, todo parecía que, si realizábamos una buena prueba con el coche, podríamos estar en el pódium.

Y así fue, salí a la pista con el Mini Cooper SE Countryman all4 y, tras la vuelta de instalación, reconocimiento de pista y de coche, mi copiloto me ofrecía el tiempo por tramo y vuelta. De esta manera dábamos vueltas controlando el tiempo empleado para ajustarnos al estipulado mientras que medíamos el consumo de la batería a través del display del Mini.

Intenté averiguar cómo el Mini recuperaba más energía, si por la frenada o por la propia desaceleración, que en este tipo de coches suele ser muy pronunciada. No puedo ofrecer un detalle mayor por la brevedad de la prueba, pero a priori me pareció que la deceleración me ofrecía mayor carga, así que aprovechaba las bajadas para utilizar este recurso.

Nos encontrábamos al límite del tiempo por vuelta para poder ser más eficaces y descuidamos la vuelta rápida. Ahora que puedo pensar fríamente, podría haber copiado humildemente a los pilotos de Fórmula 1 cuando realizan la clasificación, una vuelta a todo gas, una de recuperación, y así hasta cumplir las seis.

En busca de mejores resultados busqué en los modos de conducción que ofrece el Mini una mejor gestión para el ahorro de batería. La verdad es que el Mini Cooper SE Countryman all4 cuenta con una gran diversidad de programas para todas las necesidades y preferencias.

Llegó la hora final con los resultados y no me pude creer lo que oí: había ganado y con diferencia la prueba de eficiencia a los mandos del Mini Cooper SE Countryman all4, y eso que contaba con alguna penalización por pasar en alguna vuelta del tiempo estipulado.

Como resultado final, una relación entre todas las pruebas, dos equipos empataban con el primer puesto, y uno de ellos era en el que yo participaba. Por lo tanto había que elegir uno, y recordé que, en el briefing del evento, nos comentaron que, de existir empate, el ganador se resolvería por el que hubiera dado la vuelta más rápida. Lástima que no pensara en la vuelta rápida cuando realizé la prueba.

Finalmente los vencedores, el equipo rojo, recibieron los elogios y aplausos de todos los asistentes, y tanto nosotros, equipo verde, como los demás, recibimos un detalle cortesía de BMW como premio de consolación.


Comentarios

User Icon