![Clasificación Fórmula 1 2024: pilotos y escuderías](https://images1.autocasion.com/actualidad/wp-content/uploads/2024/02/clasificacion-f1-600x300.jpg)
Así está el Mundial de Fórmula 1 2024 tras la celebración del GP de Azerbaiyán donde se demostró que esta temporada es una auténtica locura y que hay que ver las carreras hasta el final.
¡Que nadie vuelva a repetir que la Fórmula 1 es un deporte aburrido! Al menos si tuvo la oportunidad de ver el GP de Azerbaiyán de este fin de semana en el que se vuelve a confirmar la popular frase de que “hasta el rabo, todo es toro”. Porque tras 47 frenéticas vueltas, el momento clave se dio justo cuando quedaban tres cuatro giros para el final. Y es que a la salida de la curva dos, afrontando una de las rectas traseras, el monoplaza de Carlos Sainz (Ferrari) colisionó con el de Checo Pérez (Red Bull) cuando ambos luchaban por la tercera posición y veían ya con ojos de caza la segunda. Sin embargo, un enganchón entre las ruedas delantera izquierda del Ferrari y la trasera derecha del Red Bull acabó con los dos impactando en el guardarraíl.
Te puede interesar: Calendario Fórmula 1 2024
En un primer momento, la mayoría pensamos que fue un error del español pero tras ver varias tomas y, sobre todo, la aérea, comprobamos que no, que el fallo fue del mexicano quien no dejó espacio suficiente al 55 de Ferrari terminando con el fatal desenlace para los dos, pues como te decimos, de no haber acabado estampados, quizá podían haber ocupado el segundo y el tercer lugar del podio.
Victoria trabajada
Porque el primero tenía dueño: Oscar Piastri. El jovencísimo piloto australiano de McLaren sumó la segunda victoria de la temporada y de su carrera deportiva. Un triunfo muy trabajado, impropio de un chaval de su edad que supo esperar al momento perfecto para rebasar a Charles Leclerc (Mr. Poleman en Bakú con la cuarta consecutiva) y, posteriormente, defender con uñas y dientes ese primer lugar evitando las acometidas del monegasco.
Una victoria meritoria incluso porque pese a que el McLaren está demostrando ser el mejor coche de esta temporada 2024, la realidad es que en Azerbaiyán, la Scuderia estaba un puntito por encima, manteniendo así la dinámica ascendente tras la victoria en Italia la semana anterior. No obstante, las carreras son precisamente eso, aprovechar los momentos y si bien Piastri ya lo hizo en Monza hace siete días pese a quedar segundo por una pedazo de estrategia llevada a cabo desde el pit rojo, ayer lo volvió a confirmar. Ahora es McLaren el que tiene un problema a la hora de priorizar un piloto u otro, más cuando Norris, pese a acabar cuarto, estuvo fuera de toda lucha por la victoria tras el fiasco de la clasificación (quedó 17º fuera de la Q2). Por último, el que pescó en río revuelto fue Russell, subiendo a un podio que para nada tenía proyectado y mitigando un fin de semana bastante espeso de los hombres de Mercedes.
Pero si hablamos de espesura, habrás visto que hasta el momento no he citado al que era el claro protagonista del Gran Circo: Max Verstappen. El tricampeón del mundo y más que probablemente tetracampeón al finalizar este año, acabó finalmente quinto pero tras la colisión de su compañero, de no ser por ello hubiera terminado séptimo y con unas sensaciones para estar preocupados. Tanto es así que Red Bull ya ha perdido el liderato del mundial de constructores y mucho tienen que cambiar las cosas en las carreras restantes para que vuelvan a recuperarlo. Pero lo que es evidente es que el monoplaza austríaco ya no rueda con el vigor y la energía de su logo y Max está más Mad que nunca por lo mal que va el coche (se quejó reiteradamente de que el tren trasero no tenía agarre). Para un servidor, repito, Verstappen acabará siendo campeón pero lo que nos resta de temporada va a ser divertida no, lo siguiente.
La actuación de los españoles
Por su parte y volviendo a Sainz, completó un GP de Bakú notable. Es evidente que el madrileño va a aprovechar cada cita para demostrar que en Ferrari han cometido un grave error y aunque pareciera desaparecido en carrera, consiguió engancharse a la chita callando al vagón de cabeza, escalando a la tercera posición y, de no ser por el fatídico choque, estamos convencidos de que ocupando el segundo lugar. Pero ahora toca borrón y cuenta nueva para seguir sumando puntos valiosos para Ferrari con los que consiga igualmente superar a Red Bull en la clasificación de equipos.
En lo que respecta a Alonso, otra carrera para enmarcar. Acabó sexto sí (octavo previo choque) pero la sensación vuelve a ser la misma: es de los pocos que consigue sacar resultados con un coche que no tenía que estar ahí. No es forofismo ni patriotismo, es una realidad. En Bakú, el Aston Martin del 14 pasó a la Q3 por él y acabó sexto también por él ya que la realidad actual es que monoplaza inglés no es el cuarto equipo, sino incluso el quinto de la general, es decir, el antepenúltimo, ya que de no ser por el asturiano los dos Williams le hubieran superado holgadamente y vaya usted a saber si también un Haas o un RB. Solo hace falta ver los resultados de su compañero de equipo para confirmarlo. Y ojo, hablando de Williams, un notable alto, rozando el sobresaliente para Franco Colapinto, que en Bakú, además de castellanizar un poco más la parrilla y dar juego en las entrevistas (os instamos a que busquéis por X algunas declaraciones en el corralito), cuajó una perfecta actuación superando a su compañero de equipo en la ‘qualy’ y acabando la carrera justo por detrás de él.
Con todo, el Gran Circo no para y este mismo fin de semana, el del 20 al 22 de septiembre tendremos el último gran premio justo antes de la gira americana (incluyendo norte y sur) que, eso sí, ya será para dentro de tres semanas. De viernes a domingo se celebrará el GP de Singapur, otro trazado urbano pero esta vez nocturno que a buen seguro nos hará disfrutar de lo lindo de esta Fórmula 1 tan alocada. Porque para alocada ya tienes la clasificación que te completamos a continuación.
Clasificación pilotos F1
Posición | Pilotos | Puntos | País | Último GP | Victorias | Poles | Mejor puesto |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1º | Max Verstappen | 313 | NED | 5º | 7 | 8 | 1º (x7) |
2º | Lando Norris | 254 | GBR | 4º | 2 | 4 | 1º (x2) |
3º | Charles Leclerc | 235 | MON | 2º | 2 | 3 | 1º (x2) |
4º | Oscar Piastri | 222 | AUS | 1º | 2 | 0 | 1º (x2) |
5º | Carlos Sainz | 184 | ESP | NC | 1 | 0 | 1º |
6º | Lewis Hamilton | 166 | GBR | 9º | 2 | 0 | 1º (x2) |
7º | Sergio Pérez | 143 | MEX | NC | 0 | 0 | 2º (x3) |
8º | George Russell | 143 | GBR | 3º | 1 | 2 | 1º |
9º | Fernando Alonso | 58 | ESP | 6º | 0 | 0 | 5º |
10º | Lance Stroll | 24 | JAP | NC | 0 | 0 | 6º |
11º | Nico Hulkenberg | 22 | ALE | 11º | 0 | 0 | 6º (x2) |
12º | Yuki Tsunoda | 22 | JAP | NC | 0 | 0 | 7º (x2) |
13º | Daniel Ricciardo | 12 | AUT | 13º | 0 | 0 | 8º |
14º | Alexander Albon | 12 | THA | 7º | 0 | 0 | 7º |
15º | Pierre Gasly | 8 | FRA | 12º | 0 | 0 | 9º (x3) |
16º | Oliver Bearman | 6 | GBR | 10º | 0 | 0 | 7º |
17º | Kevin Magnussen | 6 | DIN | 10º | 0 | 0 | 8º |
18º | Esteban Ocon | 5 | FRA | 15º | 0 | 0 | 9º |
19º | Franco Colapinto | 0 | ARG | 8º | 0 | 0 | 8º |
20º | Valtteri Bottas | 0 | FIN | 16º | 0 | 0 | 13º (x2) |
21º | Guanyu Zhou | 0 | CHN | 14º | 0 | 0 | 11º |
22º | Logan Sargeant | 0 | USA | 16º | 0 | 0 | 11º |
Clasificación constructores F1
Posición | Escudería | País | Puntos | Victorias | Poles | Mejor puesto |
---|---|---|---|---|---|---|
1º | Mclaren Mercedes | GBR | 476 | 4 | 4 | – |
2º | Red Bull Racing Honda RBPT | AST | 456 | 7 | 8 | – |
3º | Ferrari | ITA | 425 | 3 | 2 | – |
4º | Mercedes AMG F1 Team | GER | 309 | 3 | 2 | – |
5º | Aston Martin Aramco Mercedes | GBR | 82 | 0 | 0 | – |
6º | RB Honda RBTP | AST | 34 | 0 | 0 | – |
7º | Hass Ferrari | USA | 29 | 0 | 0 | – |
8º | Williams Mercedes | GBR | 16 | 0 | 0 | – |
9º | Alpine Renault | FRA | 13 | 0 | 0 | – |
10º | Kick Sauber Ferrari | SUI | 0 | 0 | 0 | – |
Descubre dónde ver y el horario de cada Gran Premio de F1 gracias a Autocasión.
Comentarios