Si estás leyendo este artículo, ya te habrás enterado de que el Gobierno ha lanzado un plan de ayudas a la compra de vehículos que pueden hacerte ahorrar hasta 5.500 euros. ¿Sabes cómo acceder a ellas? Te lo contamos...
El Gobierno de Pedro Sánchez anunció el pasado lunes el lanzamiento de un plan de ayudas a la compra de un coche nuevo que pretende reflotar el sector de la automoción tras la crisis del coronavirus y dar salida de manera más fácil a todas las unidades que hay ahora mismo en stock. Este plan, destinado a vehículos de menos de 35.000 euros, contempla contribuciones de hasta 4.000 euros para particulares y autónomos y de hasta 3.200 euros para pequeñas y medianas empresas. A estas cifras hay que sumar la rebaja que aporta el propio sector. Además, las personas con movilidad reducida podrán acceder a otros 500 euros de descuento. Pero… ¿sabes cómo solicitar las ayudas del Gobierno a la compra de un coche nuevo? ¡Atento!
¿Por qué el Gobierno debería extender las ayudas a la compra de coches de segunda mano?
Ya se pueden solicitar las ayudas a la compra de un coche nuevo
El Ejecutivo fijó el martes 16 de junio como fecha a partir de la cual los interesados podrían solicitar las ayudas. Por tanto, desde ya mismo están disponibles para todo aquel que cumpla los requisitos. ¿Cuáles son? Pues, en primer lugar, es necesario achatarrar un coche de más de 10 años y cambiarlo por otro con etiqueta energética A o B, cuyas emisiones sean inferiores a los 120 g CO2/km. Asimismo, el coche antiguo debe tener la ITV en vigor y su titular debe ser el propio beneficiario o, en su defecto, un pariente de primer grado.
Qué hacer para acceder a las ayudas del Gobierno
Como en todo proceso de compra, lo mejor es acudir presencialmente al concesionario oficial de la marca en la que estés interesado. Allí te asesorarán y podrás iniciar el procedimiento en cuanto desees. Tranquilo, aunque es cierto que la crisis de la COVID-19 aún no ha cesado, debes saber que los concesionarios son instalaciones 100% libres de coronavirus. Sus exhaustivas medidas de control y las constantes desinfecciones que llevan a cabo sus gerentes nos garantizan la máxima seguridad y protección. Eso sí, recuerda que es obligatorio el uso de mascarilla y también es muy recomendable pedir cita previa.
Comentarios