Los SUV están de moda y no cabe duda de que tienen ciertas ventajas desde el punto de vista práctico, principalmente la facilidad de acceso. Sin embargo, en otros aspectos una berlina familiar o tipo SW tiene también puntos a favor. Vamos a ver por qué puede ser mejor uno u otro.
Resulta paradójico que, justo cuando mejores carreteras tenemos y más imperativo es el ahorrar combustible y usar coches eficientes energéticamente, lo que más se vendan sean todocaminos. Está claro que en el caso de los coches solemos comprar lo que nos gusta y no lo que necesitamos y la demanda es la que es.
Podemos tratar de analizar cuáles son las ventajas de los SUV frente a los familiares y la única gran ventaja que realmente tienen es que, al tener la banqueta del asiento en una posición más alta, entrar y salir de ellos es mucho más cómodo, aunque esto también sucede en los monovolúmenes.
Puede que te interese: ¿Es más seguro un SUV que un coche normal?
Desde el punto de vista práctico, un vehículo tipo SW puede ser igual de versátil y práctico que un SUV y, no nos engañemos, las cualidades todoterreno de un SUV no son decisivas, algo que deja claro el hecho de que poco más de 1 de cada 10 SUV que se venden son de tracción total.
Para ver por cuál debemos decantarnos, vamos a ver las ventajas e inconvenientes de cada uno y, en función de nuestras prioridades, poder decidir mejor cuál nos conviene.
Ventajas e inconvenientes del SUV frente al SW
Las ventajas de un SUV frente a un familiar son principalmente las siguientes:
- Mayor facilidad de acceso
- Mayor versatilidad al poder circular por caminos con mayor holgura gracias a su mayor altura libre al suelo
- Mejor visibilidad debido a una postura de conducción más elevada
- Mayor valor residual en el mercado de segunda mano
Por otro lado, las desventajas del SUV frente a un familiar son las siguientes:
- Precio más elevado
- Coste de mantenimiento mayor (neumáticos más caros, más piezas…)
- Mayor consumo (mayor peso y peor aerodinámica)
- Peor seguridad activa (mayores distancias de frenado, peor estabilidad…)
Ventajas e inconvenientes de los familiares frente a los SUV
Ahora vamos a ver cuáles son las principales ventajas de los modelos familiares o SW frente a los todocaminos:
- Mejores prestaciones
- Mejor comportamiento dinámico debido a su centro de gravedad más bajo
- Mayor seguridad activa
- Menores consumos
- Precio más ajustado de compra
Vistas las ventajas, vamos ahora con los aspectos donde los familiares no pueden competir con los SUV:
- Mayor depreciación como usado
- Peor visibilidad
- Acceso más incómodo
- Menor versatilidad
Familiares elevados: el mejor compromiso
Tal vez la mejor alternativa sean los modelos que están a medio camino entre un SW y un SUV, como los Allroad de Audi, el Outback de Subaru (precursor de este tipo de modelos) o las versiones Active de Ford, entre otros.
Prueba a fondo del Subaru Outback GLP
Estos vehículos son básicamente berlinas familiares a las que se les añaden unos centímetros extra de recorrido de suspensión, suficientes para que sea más cómodo entrar y salir de ellos y puedan circular por pistas, pero sin elevar demasiado la altura del centro de gravedad.
Son más estables en carretera, con mejores prestaciones y menores consumos y también son muy versátiles para excursiones camperas, sobre todo aquellos que se ofrecen con tracción total.
Comentarios