¿Qué es un coche urbano? Un coche urbano es aquel que tiene su mayor ámbito de uso pensado para dentro de la ciudad y alrededores. Es más pequeño que los utilitarios, con una longitud de, en torno a, 3,5 metros de largo.

Con el aumento de tamaño de las carrocerías tradicionales, los, hasta hace unos 10 o 15 años, conocidos como «utilitarios» han crecido hasta hacer, digamos, «necesaria» la aparición de un nuevo segmento por debajo, el de los urbanos. Es decir, lo que hace 15 años era un coche utilitario, para moverse por la ciudad y en el día a día, hoy es el denominado coche urbano.

Coche urbano como nuevo utilitario

Aunque suelen ser de gasolina, los coches urbanos tienen opción diésel y, en especial, por GLP -Gas Licuado de Petróleo-.Aunque suelen ser de gasolina, los coches urbanos tienen opción diésel y, en especial, por GLP -Gas Licuado de Petróleo-.

El utilitario ha pasado al segmento siguiente, el ocupado hace unos 30 años por los compactos. Por ejemplo, hace 15 años el Volkswagen Polo era un utilitario. Hoy en día, mantiene el nombre, pero ha crecido tanto que es tan grande como un compacto de hace 30 años. Es por lo que se los conoce, además de por utilitarios, como sub-compactos; porque se sitúan por debajo de los compactos en lo que a tamaño se refiere.

Por este motivo, los coches de menor tamaño que los utilitarios son, ahora, los urbanos. Situados por encima de los coches de dos plazas, como el Smart ForTwo, son coches urbanos aquellos de en torno a los 3,5 metros de largo. Podemos fijarnos, especialmente, en el Volkswagen Up!, el Fiat 500 o el Seat Mii, por citar tres ejemplos.

¿Cómo es un coche urbano?

Con, normalmente, 4 plazas, las delanteras de los coches urbanos son suficientes para adultos de talla elevada. No así las traseras.Con, normalmente, 4 plazas, las delanteras de los coches urbanos son suficientes para adultos de talla elevada. No así las traseras.

Con este reducido tamaño, son ágiles en ciudad y fáciles de aparcar. Suelen tener buen radio de giro, para que las maniobras sean sencillas, y cuentan con direcciones asistidas en las que prima la suavidad de manejo del volante.

Tienen capacidad para 4 ocupantes y reservan espacio para un pequeño maletero, de unos 200 litros de capacidad y suficiente para la compra y, además, pueden abatir los respaldos traseros para ampliar la capacidad en momentos necesarios.

¿Sólo para ciudad?

Las marcas de lujo también tienen coches urbanos.Las marcas de lujo también tienen coches urbanos.

Suelen contar con motores gasolina y diésel y cajas de cambio manuales y automáticas. Excepto contadas versiones deportivas, son motores de media y baja potencia, suficientes para el tráfico urbano y desplazamientos por vías de circunvalación. Pero, ojo, no queremos decir que sea su único ámbito de actuación: un coche urbano puede circular por cualquier carretera.


Comentarios

User Icon