Cada vez más fabricantes ofrecen en sus vehículos, especialmente con cambio automático, el dispositivo de rueda libre o de marcha en inercia. Gracias a él se puede ahorrar combustible cuando se llanea. Aquí te explicamos cuál es su principio de funcionamiento y cómo se usa.
El sistema de rueda libre permite ahorrar combustible cuando circulamos sin pisar el acelerador, desacoplando las ruedas del motor para reducir las revoluciones y rodar con la máxima inercia. Su funcionamiento es similar al del piñón de la rueda trasera de las bicicletas, que nos dejan rodar sin necesidad de dar pedales. Para comprender mejor su funcionamiento os mostramos este vídeo empleando como ejemplo un modelo de Saab 96 Bullnose de 1959 con dicho dispositivo, muy frecuente en los coches de posguerra y que ahora vuelve a estar vigente gracias a los modernos sistemas electrónicos de control, que eliminan los problemas de seguridad que suponía este tipo de mecanismos.
Comentarios