En un coche existen infinidad de ejes, en realidad un eje es cualquier punto sobre el que rota algo. Así tenemos el eje del motor del elevalunas, el eje del alternador... pero normalmente cuando hablamos de los ejes de un coche nos referimos a esto.
Cuando se habla de eje de un vehículo, en general, se suele hacer referencia a los ejes de las ruedas, la unión real o imaginaria entre las dos ruedas delanteras y las dos ruedas traseras. En el ejemplo de la fotografía, realmente las dos ruedas traseras de ese 4×4 están unidas físicamente por un eje, pero en un automóvil sin tracción en las ruedas traseras o con suspensión independiente, no existe físicamente un eje que una ambas ruedas, por lo cual, cuando hablamos del eje trasero, por ejemplo, nos solemos referir a los elementos de suspensión y de unión entre la carrocería del vehículo y las ruedas traseras, lo mismo para las delanteras.
Si nos referimos a la distancia entre ejes de un coche (conocida como «batalla«), lo que buscamos es la distancia entre los centros de rotación de la rueda delantera y la rueda trasera de un vehículo.
En los turismos, por ejemplo, no existe un eje delantero como tal, cada rueda delantera gira sobre su propio eje, pero se habla de eje delantero al conjunto formado por todos los elementos de suspensión, dirección y tracción (en el caso de que tenga tracción en ese eje) de ambas ruedas.
Tipos de ejes
Existen varios tipos de ejes en los vehículos atendiendo a su estructura y dependiendo de la clasificación que queramos elegir. Ejes de Dion, ejes tipo pórtico, ejes independientes, ejes oscilantes, etc. Sin embargo, en general, se diferencia principalmente entre dos tipos de ejes básicos:
- Eje rígido: cuando ambas ruedas están unidas solidariamente mediante una barra rígida. Aquí tenemos desde modelos con tracción a ese eje y que realmente tienen dos semiejes unidos por un diferencial y un puente rígido, ejes de Dion, etc. En aquellos modelos en los que no tenga tracción en ese eje, se habla de eje semi-independiente.
- Eje independiente: cuando ambas ruedas no están unidas mediante una barra rígida y sus movimientos verticales son independientes.
Definiciones más populares
Comentarios