Enfocada a la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas a la automoción, BYD Auto destaca en el campo de los automóviles eléctricos. Además, son numerosos los autobuses eléctricos que prestan servicio en las ciudades chinas con, por ejemplo, 12 metros de largo, 27 asientos, células solares en el techo para, entre otros, alimentar el aire acondicionado, potencias de 160 Kw –unos 220 CV- y autonomías homologadas de 250 kilómetros.
Como empresa interesada en la investigación, BYD ha puesto en producción numerosos avances propios, muchos de ellos englobados en el coche eléctrico F3E, uno de los primeros coches eléctricos de aplicación efectiva y real. Como híbrido –combinando un motor de gasolina y uno eléctrico- destaca el BYD F6DM.
Bajo las siglas la marca, se oculta el mensaje “Build Your Dreams”, “Construye tus sueños”, en inglés. Para conseguirlos, la empresa china no ha estado exenta de problemas, como tener que enfrentarse a una acusación de plagio en el diseño de sus coches y hasta en su logo.
Viendo el potencial de BYD Auto, el inversor y empresario estadounidense Warren Buffet invirtió, en 2008, 230 millones de dólares para adquirir el 10% de la compañía. Seguro que sonrió al saber que, en 2010, BYD Auto fue el octavo fabricante de automóviles de China, con casi 520.000 vehículos.
Entre sus coches más importantes se encuentran el F3 que ha recibido 68 distinciones en su país natal desde el año 2008. Se trata de un vehículo compacto de 4 puertas y capacidad para 5 pasajeros que se ha exportado a, por ejemplo, Uruguay.
En España, y a través del importador Bergé, BYD Auto ha proporcionado coches híbridos enchufables, concretamente el BYD F3DM, a la flota de Endesa. Por el momento, la distribución de BYD es escasísima en nuestro país pero sabemos que está desarrollándose.
[[brandLabelName]]
[[familyLabelName]]
[[yearLabelName]]