Igual que en otros modelos de la marca coreana el Hyundai i20 es el alter ego de un modelo
de Kia que, no lo olvidemos, pertenece al grupo Hyundai. En este caso los
primos-hermanos son el Hyundai i20 y el Kia Rio. Se trata por tanto de un coche
utilitario entre el i10 y el i30, y actualmente está en su segunda generación.
Generaciones del Hyundai i20
1.Primera generación (2008-2014)
2.Segunda generación (2014)
El Hyundai i20 salió
al mercado en el Salón de París del 2008 como sustituto del Hyundai Getz
para, después de haber recibido un lavado de cara en el Salón de Ginebra del
2012, pasar a ofrecerse en su nueva configuración desde el Salón de París del
2014. Un año después también se presentó una versión cupé y se amplió la oferta
mecánica con la introducción de bloques más eficientes de gasolina que, con
sólo tres cilindros y aplicando la teoría del downsizing alcanzaban potencias
de 100 e incluso 120 CV, suficientes además para impulsar una carrocería que con
tres puertas pasaba a denominarse coupé.
Dependiendo de los mercados de los que hablemos en Hyundai
i20 dispone, además de los comentados, de
bloques de cuatro cilindros atmosféricos de gasolina con cilindradas de 1,2 y
1,4 litros así como de un tricilíndrico diésel de 1,1 litros (75 CV) o un
1.4 también de gasóleo con 90 CV de potencia máxima.