Polestar nació en Suecia como una división de alto rendimiento de Volvo en la década de los años 90 del siglo pasado, inicialmente enfocada en mejorar el rendimiento de los automóviles de la marca en competiciones de carreras. Pese a su pequeño tamaño, la compañía se ganó una reputación en el mundo del automovilismo antes de que Volvo adquiriese el control total de la misma en 2015. Este movimiento marcó el inicio de la transformación de Polestar en una marca especializada en vehículos sostenibles y altamente tecnológicos, no sin antes firmar las versiones más prestacionales de algunos modelos de la citada Volvo, tanto SUV como berlinas.
En 2017, Polestar se escindió oficialmente de Volvo, pero nunca ha terminado de desvincularse por completo de ella. Fue entonces cuando se estableció como una firma independiente bajo el paraguas económico del Grupo Geely, el conglomerado chino que también es propietario de Volvo. Aunque mantiene sus raíces en la ingeniería y el diseño suecos (es decir, el apartado técnico), la fabricación de los vehículos Polestar se lleva a cabo en China, aprovechando las capacidades industriales y tecnológicas de un gigante como Geely.
El primer modelo lanzado bajo esta nueva etapa fue el Polestar 1, un cupé híbrido enchufable de alto rendimiento que combinaba una pila con dos motores, uno de gasolina y otro eléctrico, ofreciendo más de 600 CV de potencia y una autonomía significativa sin emisiones directas de CO2. Posteriormente, Polestar presentó su segundo producto, un sedán 100% eléctrico que, desde entonces, compite directamente con modelos como el Tesla Model 3, reafirmando su claro posicionamiento en el segmento más “ecológico” del mercado, pero con un enfoque deportivo y entusiasta que aprecia las emociones.
Polestar se distingue de otras marcas de lujo y prestaciones superiores a la media por su gran compromiso con la innovación tecnológica y su diseño escandinavo minimalista.
También ha destacado por su estrategia de transparencia medioambiental, comprometiéndose a reducir su huella de carbono mediante el uso de materiales reciclados y distintos procesos de producción responsables. Con planes de expansión global y nuevos modelos 100% eléctricos en desarrollo, busca consolidarse como uno de los líderes en el sector de los vehículos eléctricos “premium”.
[[brandLabelName]]
[[familyLabelName]]
[[yearLabelName]]